Ocho cambios normativos clave que las empresas deben tener en cuenta desde abril
Fuente Ángela Labrador de LinkedIn La primera semana de abril ha venido marcada por una intensa actividad legislativa que afecta directamente a empresas, profesionales y departamentos de recursos humanos. En tan solo unos días han entrado en vigor diversas reformas laborales y sociales de gran calado que conviene conocer y aplicar con diligencia para evitar […]
La empresa no puede sancionar al trabajador por irse de la compañía sin cumplir el preaviso si no le informó de ello por escrito
Fuente Sara Zarzoso de Redacción E&J Los empresarios están obligados a informar, de forma precisa y concreta, de la penalización económica a la que se puede someter al trabajador en caso de que éste no avise con cierta antelación de que se va de la empresa. Así lo ha determinado la Sala de lo Social […]
La Audiencia Nacional anula la práctica empresarial de descontar festivos como días de vacaciones
Fuente Carlos Berbell de confilegal.com En esta noticia se habla de: La Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de la práctica empresarial consistente en computar como días de vacaciones los festivos inmediatamente posteriores al periodo de descanso de un trabajador. Además, ha impuesto a la empresa, Marktel Global Services, S.A., que cuenta con una plantilla de […]
Nuevas oportunidades de subvenciones. Plan Emplea-T y más
En el entorno empresarial actual, aprovechar las ayudas y subvenciones disponibles puede marcar la diferencia en el crecimiento y estabilidad de un negocio. Sabemos que acceder a este tipo de financiación no siempre es sencillo, por eso hemos preparado un resumen de las principales subvenciones a nivel nacional, autonómico y regional, incluyendo las del Plan […]
Reconocimientos médicos anuales, equipos de protección o protocolo antiacoso: cinco nuevos derechos de las empleadas de hogar
Fuente Daniel Ríos de 20minutos.es El Consejo de Ministros aprobará este martes, a iniciativa del Ministerio de Trabajo, un decreto por el cual reconocerá varios nuevos derechos laborales a las empleadas de hogar, un colectivo conformado mayoritariamente por mujeres y que, hasta hace apenas un par de años, ni siquiera podía disfrutar de la misma indemnización […]
La justicia invalida dos pruebas del registro horario muy común en las empresas
La empresa reconoció la deuda por diferencias salariales debido a las horas extra. Fuente Redacción HuffPost El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha dictaminado que en un procedimiento de reclamación de cantidad, los registros horarios que no estén firmados por el trabajador y que sean manuscritos, aunque lleven el sello de la empresa, no constituyen […]
La declaración extemporánea sobre la decisión de reingreso en la excedencia voluntaria no conlleva perder el derecho a la reincorporación
Fuente Angel Ureña Martin de Linkedin Os traigo una sentencia que llevaba tiempo queriendo comentar dado que es una materia que incluso he escrito una obra jurídica al respecto. Se trata del supuesto de una excedencia voluntaria, en la cual se solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable. […]
Innovación tecnológica y la falta de adaptación. Análisis del artículo 52.B del Estatuto de los Trabajadores
Fuente Angel Ureña Martin de Linkedin Como sabemos, cabe la posibilidad de que la introducción de las nuevas tecnologías traiga consigo la producción de despidos objetivos. En este caso, nos encontraríamos ante un despido objetivo, amparado en el artículo 52.b) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el […]
Llamar «carajote», «dopado» y «lamebotas» en el contexto de una confrontación sindical no es delito
Así lo sentencia el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla Fuente economistjurist.es (Imagen: E&J) Llamar «tonto», «carajote», «dopado» o «lamebotas» a un sindicalista en el contexto de una confrontación sindical no supone ninguna intromisión en el derecho al honor del sindicato que recibe las críticas, según ha dictaminado el Juzgado de Primera Instancia […]
El TSJ del País Vasco sigue al de Cataluña y otorga a un trabajador una indemnización de 30.000 euros adicional por despido improcedente
Expertos en relaciones laborales creen que no será sencillo que haya una doctrina uniforme sobre la aplicación de la Carta Social Europea y habrá que ver cada caso particular Fuente economistjurist.es De nuevo, como hiciera con los interinos y el TJUE, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se alinea con Europa y señala […]